1. Modo oscuro optimizado
    Asegura una versión oscura bien diseñada, que no solo invierta colores, sino que mantenga contraste, legibilidad y coherencia visual.

  2. Velocidad = Experiencia
    La rapidez sigue siendo clave: optimiza imágenes, usa lazy loading y minimiza scripts para tiempos de carga menores a 3 segundos.

  3. Navegación minimalista e intuitiva
    Menos es más: utiliza menús simples, visibles y accesibles desde todos los dispositivos. El usuario debe saber dónde está y cómo volver.

  4. Microinteracciones útiles
    Agrega pequeñas animaciones (por ejemplo, al hacer clic o completar un formulario) que den feedback inmediato sin sobrecargar la interfaz.

  5. Diseño mobile-first real
    Ya no es opcional. Diseña pensando primero en pantallas pequeñas: pulgares, gestos, tamaños de fuente y botones adecuados.

  6. Accesibilidad como estándar
    Usa texto alternativo, navegación con teclado, contrastes altos y etiquetas semánticas. Piensa en todos los usuarios.

  7. Contenido escaneable y visual
    Divide el contenido con títulos claros, íconos, bullets e imágenes. El usuario debe poder entender la propuesta en segundos.

  8. CTA siempre visibles y claros
    Los botones de acción deben destacar, tener texto directo (como “Agendar ahora”) y estar presentes en momentos clave.

  9. Búsqueda mejorada con IA
    Usa filtros inteligentes y búsquedas predictivas, especialmente si tienes eCommerce o catálogos extensos.

  10. Feedback inmediato en formularios
    Valida campos en tiempo real, evita errores frustrantes y facilita completar datos en dispositivos móviles.

  11. Integraciones que no interfieran
    Chatbots, pop-ups o formularios deben ser útiles y no invasivos. Prioriza la experiencia, no solo la conversión.

  12. Personalización respetuosa
    Muestra contenido relevante según comportamiento, pero sin ser intrusivo. Respeta siempre la privacidad.

Privacy Preference Center